En los sistemas educativos se pretende fomentar en los estudiantes mayor autonomía e iniciativa frente a sus procesos de aprendizaje, por medio de la inspección de materiales de aprendizaje y la compresión de los contenidos. En este sentido, la consolidación del conocimiento en el con texto educativo y fuera de él, solo es posible, si los estudiantes tienen habilidades que inician, guían y controlan la búsqueda de material, su procesamiento y almacenamiento. De ahí la importancia de fortalecer o implementar estrategias de aprendizaje, ya que son una herramienta que permite al estudiante discernir el tipo de información que tiene a la hora de realizar una tarea y cuál es el enfoque que usará para su posterior desarrollo; es decir, es un proceso que incluye cómo piensa y actúa al planificar, ejecutar y evaluar el desempeño de la tarea asignada y sus resultados.