Hoy la escuela austriaca de economía es más relevante que nunca en la formación de pensamiento económico y humanístico. En los últimos años, aunque rezagada de la academia, ha aportado valiosos elementos para la comprensión del individuo, la acción humana y la libertad; además, se ha fortalecido como un enfoque alternativo ante el creciente apogeo del colectivismo, las posturas filosóficas liberticidas y la anulación de la individualidad en las ciencias sociales contemporáneas.
El presente libro expone algunos trabajos de investigación realizados en el último año por autores colombianos o residentes en Colombia, producto de sus investigaciones o reflexiones académicas. Este grupo de profesores, desde hace una década, ha formado un nutrido intercambio de posturas, análisis y opiniones sobre el acontecer de los fenómenos económicos, sociales y políticos del país.