Cartagena - Convocatoria Editorial 2025-2026

La Universidad de San Buenaventura orienta su labor institucional conforme a los principios establecidos en su Estatuto Orgánico, destacando el rigor científico, la búsqueda de la verdad, la creatividad, el análisis crítico y la aplicación del conocimiento para resolver problemáticas sociales. En coherencia con esta misión, la Editorial Bonaventuriana se fundamenta en el pensamiento pedagógico y filosófico franciscano, y tiene como propósito la difusión y circulación del conocimiento generado en las áreas de docencia, investigación, proyección social y creación artística, bajo altos estándares de calidad científica y editorial.

En este marco, la Editorial Bonaventuriana promueve una convocatoria dirigida a la comunidad académica de la Universidad de San Buenaventura, seccional Cartagena, con el fin de conformar un banco de elegibles para la publicación de obras en cuatro líneas editoriales: investigativa, académico-pedagógica, institucional y literaria.

Consulta los anexos aquí.

Lunes, 10 Marzo 2014 21:14

La reproducibilidad en los resultados de investigación: la mirada subjetiva

Valora este artículo
(1 Voto)

La ética en la experimentación y la comunicación científica es esencial para la comunidad científica y la sociedad. Los códigos de conducta ética tienen por objetivo proteger pacientes, animales de laboratorio, y todos aquéllos que participan en la investigación científica, así como asegurar la propiedad intelectual de los autores y sus instituciones, garantizando el uso racional de los recursos empleados en la investigación, ya sea pública o privada.

Las sociedades científicas, asociaciones de editores y otras entidades de todo el mundo continuamente están actualizando los códigos de conducta ética, los que son referenciados por las revistas científicas en las instrucciones a los autores y que deben seguirse por los manuscritos presentados a publicación.

Para ver el artículo completo seguir el siguiente enlace:

http://blog.scielo.org/es/2014/02/19/la-reproducibilidad-en-los-resultados-de-investigacion-la-mirada-subjetiva/#.UxikZ_l5NrM

Visto 115701 veces Modificado por última vez en Martes, 11 Marzo 2014 18:42

Deja un comentario

Audionovela - El Viajero

Audionovelas Bonaventurianas

Con 'El Viajero', damos inicio a nuestras audionovelas producidas por la comunidad Bonaventuriana.

Acompáñanos en un viaje a través del tiempo y el espacio al lado de nuestro protagonista en búsqueda de su amada.


Escúchala aquí...

 

Papá (im)posible

Papá (im)posible: una mirada cercana a la paternidad desde la experiencia académica y vital

 

Con más de tres décadas de trayectoria en la academia, buena parte de ellas dedicadas al estudio de la familia, el autor sintió la necesidad de escribir directamente para las familias. Tras años de producción científica marcada por el rigor metodológico, el lenguaje técnico y la validación entre pares, Papá (im)posible surge como un ejercicio de cercanía: un texto que busca conectar con quienes desean comprender, de forma clara y profunda, lo que ocurre en ese núcleo esencial para el desarrollo humano que es la familia. Entre tantas temáticas posibles, el autor ha elegido centrarse en la paternidad, no solo por ser un tema emergente en su recorrido investigativo, sino porque representa, simbólicamente, tanto el punto de partida como el de llegada. Este libro es, así, el resultado de una vida dedicada a observar, pensar y sentir la experiencia de ser padre.

Más información.

Postales Editoriales