El presente libro es resultado del proyecto de investigación Educación Religiosa y Educación para la Paz, en su segunda fase, el cual ha sido desarrollado de manera conjunta entre la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Católica de Pereira, el Colegio Montessori de Medellín, la Universidad...
«La idea de una subjetividad, incapaz de encerrarse –hasta la sustitución–, responsable de todos los otros y, en consecuencia, la idea de la defensa del hombre, entendida como la defensa del hombre que no soy yo, preside lo que, en nuestros días...
La autora realiza un balance de las investigaciones sobre el paramilitarismo y el paramilitar como victimario político; expone una breve historia del paramilitarismo en Colombia y sus vínculos con la contrainsurgencia, y presenta los casos de la limpieza social y el despojo como prácticas del paramilitar...
Conducido por miembros de tres universidades de Cali, Colombia, este informe tiende un puente entre la psicología del desarrollo y la psicología educativa para explorar un fenómeno de creciente importancia práctica y de gran significado teórico: el hecho de que actualmente...
Unos más cerca del artículo científico, otros en el ámbito del ensayo literario, incluso del ensayo filosófico-literario, los seis trabajos que componen este libro expresan reflexiones sobre las contribuciones que hacen a la estética el filósofo y teólogo Buenaventura de Bagnoregio y el poeta...
Este libro presenta una visión de las familias en Colombia, específicamente de la familia desplazada, anotando que no por dicha situación social se considera a esta fragilizada, sino que se apuesta por la fragilidad en la familia en tanto se afirma que esta no se desarrolla en el vacío, sino dentro...
¿Pueden los jóvenes construir sentido de vida a pesar de los obstáculos, las dificultades y las incertidumbres que se presentan en la vida? Esta es la pregunta que se intenta resolver en este libro, aprovechando el ejemplo de un joven llamado Francisco de Asís...
La intensificación de las relaciones económicas, políticas y sociales que vivimos en las sociedades contemporáneas derivan en nuevas dinámicas que plantean una serie de desafíos para los sistemas jurídicos, principalmente, en las nuevas formas de relacionamiento social, la defensa de los derechos...