¿Qué es la mente? Este libro le propone al lector una concepción de la mente desde los planteamientos de Franz Brentano, es decir, desde el supuesto de intencionalidad, planteando así uno de los interrogantes de mayor interés, estudio y teorización para la filosofía contemporánea...
Estas páginas que hoy se publican, no solo se constituyen en testimonio de un juicioso ejercicio investigativo sino, –a la manera del Doctor seráfico–, en un acto de itinerancia intelectual y afectiva...
Este estudio renovador de la historia del protestantismo en Colombia de comienzos del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX, nos llevar por un recorrido sumamente innovador de un punto de vista metodológico, pues toma en serio que el acercarse a los movimientos religiosos protestantes, desde una perspectiva...
La dilucidación de los orígenes o la génesis de la conciencia y la experiencia humana, la correlación existente entre desarrollo filogenético y desarrollo del “alma”, son posibles de ser formuladas a través de una de las vertientes del método fenomenológico...
Los estudios sobre ecumenismo y diálogo interreligioso, deben registrar las acciones de unidad (con mayor o menor conciencia de unidad) que se presentan en lugares de interacción cotidiana para creyentes e increyentes...
Este libro, dedicado al tema de la ética aplicada a la investigación en la Universidad de San Buenaventura, Cali. Es el resultado de un compromiso liderado por cada una de las personas que integran el Comité de Ética de la Investigación de la Universidad, quienes son los autores de cada capítulo...
El presente trabajo no tiene otra finalidad que la de procurar que los sacerdotes celebremos este Sacramento con fidelidad a la tradición y a las actuales normas de la Iglesia.