En esta segunda edición se mantiene inalterado el texto de la primera: creemos que si algo vale en filosofía es por el palpitante e irrepetible punto de contacto con “lo que es” y con el acontecimiento Ereignis, que al escribirse se tocan...
El objetivo de este escrito es útil en las áreas de la filosofía, de las ciencias y de la teología por tocar aspectos fundamentales de la esencia, el origen y el modo como se realiza el conocimiento, según la penetrante intuición y comprobación de una de las mentes y personas cristianas católicas...
El propósito de este trabajo de investigación es estudiar el proceso de transmisión e incorporación de valores como parte esencial de la educación. Se propone mostrar aquello que debería permitir comprender mejor las dificultades contemporáneas para esa transmisión. Nuestra preocupación fundamental...
Este libro constituye una introducción a los problemas y desarrollos abordados por los filósofos más destacados de la tradición analítica, especialmente los que abordan la referencia y la existencia. Su concepción fue esa, a saber, una ruta que permita ver con detalle, desde los textos mismos de los autores,...
En estas páginas están trazados dos objetivos: identificar las estructuras lógicas subyacentes a las reflexiones filosóficas sobre la historia en la tradición de Occidente y en América Latina, a fin de establecer un panorama sobre los sistemas lógicos predominantes en cada tradición...
Leer la historia del avance y de los nudos del conocimiento no consiste en estudiar meras rarezas con nombres propios de pensadores, científicos o artistas, tampoco es observar solamente la tradición de un bucle de disputas...
Los seis estudios reunidos en este libro constituyen una conversación, un diálogo o un debate. El propósito no es encontrar un vencedor —si el lector quiere hacer el experimento, puede hacerlo, al fin y al cabo, el lector es juez—. Jorge Luis Borges pensaba que una conversación, un diálogo o una discusión...
La politización del campo religioso, su fragmentación y el clientelismo corporativista del Estado son los problemas abordados por Álvaro Cepeda van Houten en el libro Neopentecostalismo y política: el caso colombiano. En esta ocasión Cepeda sintetiza y a la vez amplía algunos de los temas abordados...