De todas las palabras que se condujeron a Cali, las de Omar, Valeria, Juan, Martha, Lucía, Flor, Estefanía, Shara, Natalia, Daniela y Alfredo subieron el borde de los Farallones y se escucharon de viva voz en la Universidad de San Buenaventura Cali: un encuentro nacional de poetas jóvenes...
Este libro nace de una investigación que reflexionó sobre la enseñanza de paz en el espacio universitario y la forma en que se teje en acciones prácticas, teniendo como objetivo: “caracterizar la influencia del currículo en la construcción de una cultura de paz desde las representaciones sociales...
Hablar del baile caleño, es dar cuenta de varias generaciones: Generación de bailadores: algunos dicen que el primer grupo de bailadores fue llamado “El Ballet de Salsa de Cali”, integrado, entre otros, por Jimmy Boogaloo, Amparo Arrebato, Efraín Zea, Ofelia Realpe “La Diosa de la Rumba”...
Resultado de una investigación documental, en clave hermenéutica, el libro es una lectura a la vigencia contemporánea del legado franciscano a la cultura. Sin la extensión de la biografía, pero con la justa sobriedad expositiva, el lector asiste al encuentro con la figura histórica y, ante todo,...
Este trabajo se elaboró con aportes, visiones, experiencias y saberes de personas víctimas del conflicto armado, quienes no solo han padecido eventos violentos, sino traumas psicosociales por más de una década en el Pacífico colombiano.
Para la presentación de este libro se utilizaron las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con el fin de posibilitar que los educadores puedan acceder a concepciones y estrategias de enseñanza basadas en los resultados de experiencias investigativas...
Este libro demuestra la pertinencia de desprender a la práctica del afán por vincularse a una idea de trascendencia. Las temáticas escogidas se destacan precisamente por no corresponderse como ofertas a una demanda urgente ni a una necesidad determinada por quién sabe qué clase de consumidores ansiosos...