Cartagena - Convocatoria Editorial 2025-2026

La Universidad de San Buenaventura orienta su labor institucional conforme a los principios establecidos en su Estatuto Orgánico, destacando el rigor científico, la búsqueda de la verdad, la creatividad, el análisis crítico y la aplicación del conocimiento para resolver problemáticas sociales. En coherencia con esta misión, la Editorial Bonaventuriana se fundamenta en el pensamiento pedagógico y filosófico franciscano, y tiene como propósito la difusión y circulación del conocimiento generado en las áreas de docencia, investigación, proyección social y creación artística, bajo altos estándares de calidad científica y editorial.

En este marco, la Editorial Bonaventuriana promueve una convocatoria dirigida a la comunidad académica de la Universidad de San Buenaventura, seccional Cartagena, con el fin de conformar un banco de elegibles para la publicación de obras en cuatro líneas editoriales: investigativa, académico-pedagógica, institucional y literaria.

Consulta los anexos aquí.

Jueves, 10 Agosto 2023 21:48

Ni la falda corta, ni la mujer

Valora este artículo
(7 votos)

 

 

María Camila Palacios Madroñero. Nació el 20 de julio del 2003 en Cali, Colombia. Actualmente, se encuentra en III semestre de Psicología en la Universidad de San Buenaventura Cali.

Las conversaciones con sus compañeras de colegio sobre libros juveniles impulsaron su gusto por la lectura a los 12 años. Al ver su interés, sus padres no dudaron en regalarle libros porque consideraban la lectura como un elemento importante para el desarrollo de la imaginación y la creatividad. Desde muy joven le llamó la atención la escritura y sus textos se enfocaban en historias de fantasía o monólogos sobre sus sentimientos, pero nunca publicó sus escritos.

En el 2019, por recomendación de una amiga, leyó un libro llamado “Las mujeres que aman demasiado” de Robin Norwood. Esa fue su inspiración para realizar su trabajo de grado titulado: “El impacto psicológico en las mujeres por relaciones destructivas”. En ese momento, descubrió que la Psicología era de su interés y el Colegio Cooperativo Coomeva, considerando su esfuerzo, le otorgó una Beca para estudiar en la Universidad de San Buenaventura Cali. En el campo académico, se interesa por temas relacionados, principalmente, con las conductas que muestran los individuos a causa de las situaciones vividas en su infancia.

Aspira a ser una gran profesional y seguir escribiendo sobre situaciones sociales que algunas personas de esta sociedad invisibilizan; por ejemplo, las consecuencias que traen las relaciones interpersonales en nuestra cotidianidad.

Ver Ni la falda corta, ni la mujer. Para la violencia de género no existe excusa... 

Visto 1930 veces

Deja un comentario

Audionovela - El Viajero

Audionovelas Bonaventurianas

Con 'El Viajero', damos inicio a nuestras audionovelas producidas por la comunidad Bonaventuriana.

Acompáñanos en un viaje a través del tiempo y el espacio al lado de nuestro protagonista en búsqueda de su amada.


Escúchala aquí...

 

Papá (im)posible

Papá (im)posible: una mirada cercana a la paternidad desde la experiencia académica y vital

 

Con más de tres décadas de trayectoria en la academia, buena parte de ellas dedicadas al estudio de la familia, el autor sintió la necesidad de escribir directamente para las familias. Tras años de producción científica marcada por el rigor metodológico, el lenguaje técnico y la validación entre pares, Papá (im)posible surge como un ejercicio de cercanía: un texto que busca conectar con quienes desean comprender, de forma clara y profunda, lo que ocurre en ese núcleo esencial para el desarrollo humano que es la familia. Entre tantas temáticas posibles, el autor ha elegido centrarse en la paternidad, no solo por ser un tema emergente en su recorrido investigativo, sino porque representa, simbólicamente, tanto el punto de partida como el de llegada. Este libro es, así, el resultado de una vida dedicada a observar, pensar y sentir la experiencia de ser padre.

Más información.

Postales Editoriales