La pandemia nos ha confinado en nuestras casas, ha establecido distancias entre nosotros y el mundo, ha limitado nuestra movilidad y al impedir que podamos desplazarnos libremente ha puesto barreras físicas, que en algunos casos, nos mantienen aislados de algunos de nuestros seres queridos; sin embargo, el confinamiento también nos ha alentado a expresarnos explorando diversos lenguajes, entre ellos la escritura y la oratoria, que ha fluido acortando las distancias y ofreciéndonos la posibilidad de poetizar y narrar la cotidianidad en la que estamos insertos con imaginación renovada, dando cuenta de nuestra decisión de enfrentar las adversidades de estos tiempos, pensando y sintiendo junto a otros, pues si bien es cierto que los abrazos están restringidos y que el distanciamiento social a causa del Covid-19 parece haber llegado para instalarse por un tiempo prolongado, también es cierto que nosotros no hemos permitido que nos silencie, por eso levantamos nuestras voces y escribimos, poniendo en palabras lo que vibra en nuestros corazones, de manera que podamos conjurar los estragos de la incertidumbre al compartir nuestras experiencias y nuestras emociones en torno a la gratitud, el amor, la fraternidad, la soledad y la esperanza, entre otros sentimientos y emociones.
Por ello hemos decidido abrir puertas para el compartir literario y poético a través PANLETRIA, trama y urdimbre expresiva que ha de liberarnos del confinamiento colocándolos cara a cara, a través de la proximidad generativa de nuestros versos y del asombro, la imaginación y la agudeza de nuestras historias. Esperamos que tú seas parte de esta propuesta que ha sido diseñada por la Editorial Bonaventuriana, el Programa de Literatura y Lengua Castellana de la Facultad de Educación y el Área Artística y Cultural de Bienestar Institucional.
Si desea participar en PANLETRIA envíanos tus poemas, tus cuentos, tus ilustraciones, dibujos y pinturas. Si se trata de una obra literaria puedes enviarla en formato escrito, en audio o en video. importante que incluyas todos tus datos. las obras deberás enviarlas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carlos Alberto Rubio Sánchez: matemático y físico, especialista en Biomatemáticas y magíster en Economía, es nuestro invitado a Panletria. Este docente del Departamento de Matemáticas, de la Universidad de San Buenaventura Cali, nos comparte su escrito ¿Asumimos los retos de la revolución tecnológica 5.0 o nos autoexcluimos?.
![]() |
Nuevamente, Luz Ángela Arias Cortés, estudiante de Psicología de nuestra universidad, nos hace llegar su más reciente escrito Perdió todo el sentido. |
![]() |
Recibimos complacidos que nuestros estudiantes persistan en enviar sus escritos a esta iniciativa institucional, lo cual muestra que su talento trasciende su saber disciplinar. El día de hoy, Alejandro Ballesteros Salgado, estudiante de noveno semestre de Arquitectura, nos envía un nuevo poema: Stefanny. |
![]() |
Laura Valentina Vargas Monsalve, estudiante de séptimo semestre del programa de Contaduría Pública de nuestra universidad, nos comparte su pequeño relato ¿Dónde estoy?. |
![]() |
Luz Ángela Arias Cortés, estudiante de Psicología de nuestra universidad, nos comparte su poema Sin dolor. |
![]() |
En esta oportunidad, Alejandro Ballesteros Salgado, estudiante de noveno semestre de Arquitectura, escribió un poema que, según sus palabras, está "dedicado a la misma mujer, con la que comparto la vida". Esperamos que disfruten de esta nueva muestra del talento y creatividad de nuestros estudiantes bonaventurianos. En el mismo espacio. |
Nuevamente, hacen presencia en Panletria nuestros estudiantes de la Universidad de San Buenaventura Cali. Hoy, Ingrid Vanesa Cantor Reyes, estudiante de sexto semestre de ingeniería industrial, nos presenta una composición literaria de su autoría, donde utiliza la creatividad para contarnos una historia que nos permite sumergirnos, por medio de la palabra, en una diversidad de sentimientos y emociones. Veamos su escrito...
![]() |
Continúa con gran acogida la convocatoria realizada por la Universidad de San Buenaventura, a través de la Editorial Bonaventuriana, para publicar expresiones artísticas de diferentes sectores de la sociedad. Hoy, Juan Manuel Sánchez Prado, estudiante de Economía de nuestra Universidad, nos presenta su escrito Los resilientes. |
![]() |
Con gran entusiasmo, celebramos que los estudiantes de la Universidad de San Buenaventura estén participando de nuestra iniciativa Panletria. El día de hoy, Laura Valeria Agudelo, estudiante de Psicología, participa con dos poemas de su autoría: Confinada en el otro y Piel de papel. Descubre lo que Laura nos quiere contar. |
Disfruta de Celia, el cuento de nuestra estudiante de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Diana Sofía Castro Ramírez.Si deseas participar en PANLETRIA envíanos tus poemas, tus cuentos, tus ilustraciones, dibujos y pinturas. Si se trata de una obra literaria puedes enviarla en formato escrito, en audio o en video. importante que incluyas todos tus datos. las obras deberás enviarlas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Audionovelas Bonaventurianas
Con 'El Viajero', damos inicio a nuestras audionovelas producidas por la comunidad Bonaventuriana.
Acompáñanos en un viaje a través del tiempo y el espacio al lado de nuestro protagonista en búsqueda de su amada.